El flúor que se consume se incorpora a los huesos y a los dientes en forma de cristales de hidroxiapatita, actuando como un escudo contra las caries. La mayor fuente de flúor es el agua, pero no todos los manantiales tienen la cantidad necesaria para prevenir este trastorno dental. Mientras que las aguas fluoradas aportan de 1 a 1,5 mg por día, las no fluoradas proporcionan una cantidad inferior a 0,9 mg diarios. Los pescados de agua salada, los cereales y el té también son ricos en este mineral. Los dos primeros no deben faltar en la dieta de los niños. Para evitar la placa bacteriana, los menores de 3 años necesitan de 0,1 a 1,0 mg y los mayores, de 1,5 mg a 2,5 mg diarios.
Viernes, mayo 10th, 2013 | Author: admin
Categoría: Alimentacion infantil
Tags: alimentos que contienen yodo
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Deja un comentario